viernes, 29 de febrero de 2008
Eyeshield
+++++++++++++++++++++++++++++++
-------------------------------
---------------------------------------------------
--------------------------------------
---------------------------------------
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Basada en una serie de anime y manga del mismo nombre, Eyeshield 21 para Nintendo DS es fútbol americano desde el punto de vista japonés. La historia de esta serie habla de un estudiante llamado Sena Kobayakawa. Sena es algo bajo, pero sin embargo él puede correr a velocidades increíbles, lo cual es un factor que le ayuda a entrar al equipo de fútbol americano de su colegio, y se convierte en la estrella. Por razones muy complejas como para ponerme a explicar ahora, Sena debe usar un "escudo" en su ojo cuando juega (de ahí el nombre del juego, Eyeshield).
Por lo que ha revelado Nintendo hasta ahora, hasta ahora hay dos modos de juego: un modo de historia donde verás a Sena, sus compañeros de clases, sus profesores, y por supuesto, difíciles juegos de fútbol americano contra otros equipos. El otro modo es como un modo de exhibición, donde puedes escoger hasta seis equipos, incluyendo el de Sena, los Deimon Devil Bats. Luego simplemente configuras un par de opciones, como tiempo o dificultad, y ya estás listo para entrar a la cancha.
Lo primero que podrás notar de Eyeshield 21 es que su mecánica de juego está totalmente basada en la pantalla táctil, desde escoger tus equipos hasta controlar dónde corre tu personaje, por medio de simples toques con tu stylus. Para aquellos que han jugado mucho tiempo jugando Madden, ya sea en DS o en alguna otra plataforma, puede que sea algo extraño el control al principio, pero afortunadamente después de un par de partidos ya es fácil acostumbrarse.
Por ejemplo, tú no controlas directamente cómo va a correr quien tenga el balón. Mientras tu jugador trata de llegar al otro lado de la cancha, tendrás que encontrar algún punto para pasar entre los defensas para poder continuar con tu carrera. Si tu jugador se aproxima a algún rival, la vista cambia automáticamente a una cámara de primera persona, mostrando a los defensas que vienen por ti. Un par de círculos de colores aparecerán en ese momento, y si los tocas rápidamente, podrás esquivar a los defensas que intentan taclearte. Por supuesto, hay un medidor de poder que se va vaciando cada vez que haces esto, y cuando se vacía totalmente, simplemente perderás el balón. Sin embargo, la precisión es recompensada. Si logras tocar un círculo pequeño que está dentro del grande (así como si estuvieras tirando flechas a un objetivo), recibirás una ayuda para evadir mejor a los oponentes.
De esa forma, la misma teoría se aplica al sistema de pases. Simplemente escoges a quien va a recibir el pase, lanzas el balón y observas una animación. Claro que también tendrás que interactuar mientras el balón está en el aire. Tu punto de vista cambia nuevamente, esta vez a quien vaya a recibir el balón, y estarás esperando detrás de él mientras recibe el balón. Si tocas el balón, podrás agarrarlo antes, y si además tocas el círculo pequeño, no sólamente atraparás el balón, sino que también tendrás un "empujón" para correr las yardas que necesites.
En la defensa, las cosas cambian un poco. La idea es taclear a tu oponente, por supuesto, y para lograrlo debes frotar la pantalla táctil con tu stylus mientras te enfrentas a ellos para poder restar poder de sus medidores. Como sabes, una vez que lo logres, tu rival estará listo para que lo mandes al piso. Así como intentas atrapar el balón a la ofensiva, puedes incluso intentar interceptar el pase tocando correctamente el balón mientras esté en el aire.
Gráficamente, Eyeshield tiene buenos modelos de jugadores en la pantalla inferior, los cuales debido a su físico podrían intimidar a cualquiera (lo que además te hace preguntarte cómo es que un personaje como Sena puede sobrevivir si lo taclean). Hay muchos personajes del manga original, y aparecerán bastante seguido en los juegos, además de ciertas "conversaciones" cuando se encuentran en el campo de juego. La pantalla superior de DS muestra una vista superior del campo de juego (similar a lo que hace la pantalla inferior en Madden DS), pero en lugar de ver simplemente cruces y círculos, verás iconos indicando los jugadores importantes - generalmente los de la serie - en el campo.
En general, este título me recuerda mucho a las versiones de fútbol soccer de Captain Tsubasa - mejor conocido en el resto del mundo como Supercampeones, o en España "Oliver y Benji" -, pero obviamente con innovaciones que sólo se pueden ver en Nintendo DS. Sin embargo, al igual que los juegos de Supercampeones, es difícil que Eyeshield 21 llegue a América - y menos a Europa -. Sin embargo, esto no es 100% seguro, y ojalá Nintendo se anime a distribuirlo fuera de Japón, ya que algunas compañías podrían tomar algunas ideas interesantes para aplicarlas a sus propios juegos de fútbol americano (*toser* Madden 07 DS *toser*).
-------------------------------
---------------------------------------------------
--------------------------------------
---------------------------------------
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Basada en una serie de anime y manga del mismo nombre, Eyeshield 21 para Nintendo DS es fútbol americano desde el punto de vista japonés. La historia de esta serie habla de un estudiante llamado Sena Kobayakawa. Sena es algo bajo, pero sin embargo él puede correr a velocidades increíbles, lo cual es un factor que le ayuda a entrar al equipo de fútbol americano de su colegio, y se convierte en la estrella. Por razones muy complejas como para ponerme a explicar ahora, Sena debe usar un "escudo" en su ojo cuando juega (de ahí el nombre del juego, Eyeshield).
Por lo que ha revelado Nintendo hasta ahora, hasta ahora hay dos modos de juego: un modo de historia donde verás a Sena, sus compañeros de clases, sus profesores, y por supuesto, difíciles juegos de fútbol americano contra otros equipos. El otro modo es como un modo de exhibición, donde puedes escoger hasta seis equipos, incluyendo el de Sena, los Deimon Devil Bats. Luego simplemente configuras un par de opciones, como tiempo o dificultad, y ya estás listo para entrar a la cancha.
Lo primero que podrás notar de Eyeshield 21 es que su mecánica de juego está totalmente basada en la pantalla táctil, desde escoger tus equipos hasta controlar dónde corre tu personaje, por medio de simples toques con tu stylus. Para aquellos que han jugado mucho tiempo jugando Madden, ya sea en DS o en alguna otra plataforma, puede que sea algo extraño el control al principio, pero afortunadamente después de un par de partidos ya es fácil acostumbrarse.
Por ejemplo, tú no controlas directamente cómo va a correr quien tenga el balón. Mientras tu jugador trata de llegar al otro lado de la cancha, tendrás que encontrar algún punto para pasar entre los defensas para poder continuar con tu carrera. Si tu jugador se aproxima a algún rival, la vista cambia automáticamente a una cámara de primera persona, mostrando a los defensas que vienen por ti. Un par de círculos de colores aparecerán en ese momento, y si los tocas rápidamente, podrás esquivar a los defensas que intentan taclearte. Por supuesto, hay un medidor de poder que se va vaciando cada vez que haces esto, y cuando se vacía totalmente, simplemente perderás el balón. Sin embargo, la precisión es recompensada. Si logras tocar un círculo pequeño que está dentro del grande (así como si estuvieras tirando flechas a un objetivo), recibirás una ayuda para evadir mejor a los oponentes.
De esa forma, la misma teoría se aplica al sistema de pases. Simplemente escoges a quien va a recibir el pase, lanzas el balón y observas una animación. Claro que también tendrás que interactuar mientras el balón está en el aire. Tu punto de vista cambia nuevamente, esta vez a quien vaya a recibir el balón, y estarás esperando detrás de él mientras recibe el balón. Si tocas el balón, podrás agarrarlo antes, y si además tocas el círculo pequeño, no sólamente atraparás el balón, sino que también tendrás un "empujón" para correr las yardas que necesites.
En la defensa, las cosas cambian un poco. La idea es taclear a tu oponente, por supuesto, y para lograrlo debes frotar la pantalla táctil con tu stylus mientras te enfrentas a ellos para poder restar poder de sus medidores. Como sabes, una vez que lo logres, tu rival estará listo para que lo mandes al piso. Así como intentas atrapar el balón a la ofensiva, puedes incluso intentar interceptar el pase tocando correctamente el balón mientras esté en el aire.
Gráficamente, Eyeshield tiene buenos modelos de jugadores en la pantalla inferior, los cuales debido a su físico podrían intimidar a cualquiera (lo que además te hace preguntarte cómo es que un personaje como Sena puede sobrevivir si lo taclean). Hay muchos personajes del manga original, y aparecerán bastante seguido en los juegos, además de ciertas "conversaciones" cuando se encuentran en el campo de juego. La pantalla superior de DS muestra una vista superior del campo de juego (similar a lo que hace la pantalla inferior en Madden DS), pero en lugar de ver simplemente cruces y círculos, verás iconos indicando los jugadores importantes - generalmente los de la serie - en el campo.
En general, este título me recuerda mucho a las versiones de fútbol soccer de Captain Tsubasa - mejor conocido en el resto del mundo como Supercampeones, o en España "Oliver y Benji" -, pero obviamente con innovaciones que sólo se pueden ver en Nintendo DS. Sin embargo, al igual que los juegos de Supercampeones, es difícil que Eyeshield 21 llegue a América - y menos a Europa -. Sin embargo, esto no es 100% seguro, y ojalá Nintendo se anime a distribuirlo fuera de Japón, ya que algunas compañías podrían tomar algunas ideas interesantes para aplicarlas a sus propios juegos de fútbol americano (*toser* Madden 07 DS *toser*).
.



************************************************
*********************************************
en alguna ocasion un tipo "yo" enpeze un blog dedicado al anime manga o lo q sea....
inspirado, movido por y para ella ,, todos hacemos cosas como estas por alguien como ella
y mi objetivo era recopilerle todo el anime existente,, uno de los muchos herrores siempre existe algo nuevo algo mas , tan loco tan simple tan estupido,, es pretender que algo complejo puedes realisarlo .. acabarlo concluir .. nunca nunca acaba.. siempre se aprende algo.. aprendi q el yaoi es algo muy .. pervercion.. =) ,,, =P .. concluyendo .. spero q les guste .. la mayor parte es plajio seguramente te daras cuenta
..
mi corazon siempre sera tuyo
fue dedicada a ella... este dia (3 de abril).. tengo miedo
tengo miedo de mi, de peder tener control sobre mis actos, de perderme o abandornarme, de amar por siempre la sombra del recuerdo. tengo un trastorno psc. obsesivo depresivo.. a ella la considero la parte mas importante en mi.. por lo que vale todo .. y hoy dia parese que es feliz sin mi...
inspirado, movido por y para ella ,, todos hacemos cosas como estas por alguien como ella
y mi objetivo era recopilerle todo el anime existente,, uno de los muchos herrores siempre existe algo nuevo algo mas , tan loco tan simple tan estupido,, es pretender que algo complejo puedes realisarlo .. acabarlo concluir .. nunca nunca acaba.. siempre se aprende algo.. aprendi q el yaoi es algo muy .. pervercion.. =) ,,, =P .. concluyendo .. spero q les guste .. la mayor parte es plajio seguramente te daras cuenta
..
ps.- no tengo muxha experiensia o conosimiento del tema .. con esto justifico los errores presentedo en estas pajinas
-----------------------------------,
,,,,,,
,,,,,,
mi corazon siempre sera tuyo
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++++++++++++++
fue dedicada a ella... este dia (3 de abril).. tengo miedo
tengo miedo de mi, de peder tener control sobre mis actos, de perderme o abandornarme, de amar por siempre la sombra del recuerdo. tengo un trastorno psc. obsesivo depresivo.. a ella la considero la parte mas importante en mi.. por lo que vale todo .. y hoy dia parese que es feliz sin mi...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)